Sergio Sfeir

Sergio Sfeir, nacido en Argentina, se destaca como un talentoso multiinstrumentista con una versatilidad notable en el bajo, teclados, contrabajo, batería y guitarra. Además, su destreza como luthier y técnico electrónico especializado en amplificadores a válvulas lo ha llevado a ser reconocido en la industria musical.
Su formación académica incluye una diversidad de estudios en áreas técnicas y musicales. Inició su recorrido con una formación como Técnico Electromecánico en la ENET N°1, seguido de una carrera en Ingeniería en Sonido en Valdivia, Chile, en convenio con la UNC. Amplió su conocimiento en Ingeniería Electromecánica en la UNC y se especializó en operación de sonido y redes Dante bajo la Fundación Latinoamericana de Audio. Además, obtuvo capacitaciones específicas en equipos Yamaha y Allen&Heath en el CETEAR y complementó su educación musical en la prestigiosa Berklee School College of Music, enfocándose en guitar performance, songwriting and producing music, y composición. Además, adquirió habilidades en luthería y reparación de instrumentos eléctricos en los Estados Unidos, así como en el diseño y reparación de amplificadores valvulares y efectos de guitarra.
A lo largo de su carrera, Sergio ha desempeñado roles clave en la industria musical. Ha sido stage manager de reconocidos artistas internacionales como Mike Stern, Scott Henderson, BB King, Maceo Parker, Dave Weckl, John Scofield y Robben Ford, así como en fiestas provinciales y nacionales y eventos de actividad física en Cipolletti, entre otros. Su experiencia como stage manager también se ha extendido a escenarios internacionales en Estados Unidos y Europa. Como operador de sonido, ha trabajado en el CCC, en fiestas provinciales y nacionales, con session bands y con los Bluesy Jalapeños, entre otros proyectos.
Además, Sergio ha ejercido su pasión por la luthería y la tecnología de sonido en tiendas de Estados Unidos dedicadas a instrumentos antiguos, así como en su papel como responsable técnico del CCC durante tres años, supervisando aspectos de sonido, iluminación, streaming y escenario.
Actualmente, Sergio se encuentra asesorando y dirigiendo el área técnica en el CCC y Aviva. Como músico, ha compartido escenario como telonero de artistas internacionales y nacionales en diversas partes del mundo. Se dedica principalmente a la composición, arreglos y producción musical, además de ser el guitarrista estable de The Bluesy Jalapeños, un trío de jazz, un dúo de jazz manouche y música lounge, así como también ejerce como sesionista, enriqueciendo constantemente el panorama musical con su talento y experiencia.